Translate/Traduce.

lunes, 13 de octubre de 2025

Gracias por todo y por tanto, Jesús

Siempre me decías:

"tu y yo tenemos pocas cosas en común -y con tus pausas tan características, terminabas diciendo- bueno una sí que tenemos, ambos somos buenas personas. Y rematabas, o eso creo"

Siempre has sido buena persona, Jesús. Al menos para mi, que es por el único que puedo hablar sin dudar. Han pasado muchos años, fue en 1.999 y desde aquel primer encuentro que tuvimos, y gracias al que os conocí. A ti, a Nieves, a Pilar y a Mari. Como ya he contado otras veces, ese fue mi primer contacto con el mundo de la esclerosis múltiple,  Aquel día ya se notó lo que te gustaba hablar delante de un micro -aunque tú siempre dijeses que no-. 

Pocos días después de aquel paso por la radio, un inexperto psicólogo en esclerosis múltiple, decidió ponerse en contacto con vuestra asociación y ver cómo podía ayudar. Vuestro relato, me caló especialmente hondo.

Durante 20 años has formado parte del imaginario colectivo de la lucha contra la esclerosis múltiple en Granada, y por eso, hay que darte las gracias. Ayudaste junto a otras personas, -algunas de ellas también se han marchado ya- a crear y visibilizar la Asociación, cuándo como solías decir "eran otros tiempos" Otros tiempos sin redes sociales, otros tiempos, sin una comunicación tan inmediata y tiempos de agenda lápiz y papel como a ti te gustaba. Eras un orgulloso Maestro, y todo lo que rebosara a escuela, lo disfrutabas como un niño.

Siempre me decías.

"Me cuesta creer en los psicólogos y en lo que decís que hacéis, pero aquí estoy. Vengo a hablar de lo humano, porque de lo divino va a ser que no"

Y de esa forma tu relación conmigo se estableció más allá de los pasillos. También recuerdo como "sin creer especialmente en los psicólogos, decías a otras personas por aquél entonces, año 2006, que se apuntaran a las terapias, que les ayudaría. Y con la boca chica, entre dientes y sin querer reconocerlo del todo, decías..."a mi me está ayudando"


Y de una forma u otra, así te recuerdo yo, pese a ver vivido contigo el paso del tiempo y de la enfermedad, este es mi recuerdo sellado de ti. Y pese a haberte fotografiado en cada evento, a veces con tu apatía sobre la foto y a veces sin permiso, esta es la imagen que mi memoria reconstruye de ti.
Aquel tiempo de experimentación, difusión y divulgación de parte de lo que hoy representa la Asociación, te pertenece a ti y como solías llamarla a tu queridísima esposa, que junto a otras personas, disteis vuestro tiempo y dedicación a la causa de la lucha contra la esclerosis múltiple. 
Muchos, de los que aún estamos allí, pero también de los que ya marcharon, recordaremos siempre la frase: "Mari....¿cuándo nos vamos?" como tantas otras, que mejor no reproducir.


He sentido profundamente tu pérdida, pero sé también, porque lo sé, que no te daba miedo. Te recordaré siempre como querías ser recordado, disfrutón de los placeres más rutinarios y cotidianos de la vida, con tu gorra y al lado siempre de las personas importantes para ti. 
Lo demás queda en mi memoria. 

Volveré a leer tus versos, "Capitán", pero solo de vez en cuando. Cuando me firmaste el libro, me pusiste:

"...gracias por aguantarme tanto tiempo. "No quieras ser como yo"


La memoria funciona así Jesús. En esta imagen, en el primer grupo de terapia, allá por el 2006, dibujabas tu árbol robusto y frágil al mismo tiempo, un manzano, que tantas conversaciones nos ha dado a posteriori. Por aquel entonces, Sergio, Elena, Carmen Castro, Juanma Torres, Fátima, Clara, María José Reyes, Verónica, María (de Motril) eres fieles a las primeras terapias grupales. 

Y finalizo casi como empecé. Después de decirme que teníamos en común ser buenas personas; yo te recordaba "y el nombre Jesús, el nombre aunque te cueste reconocerlo, que también te llamas Alberto".

Ayer no pude, ni quise estar, también te lo avisé en su momento, el último día que nos vimos. He de reconocer, que me lo planteé, pero estaré siempre para todos los demás, como me pediste, con esa forma tan característica tuya, levantando el dedo, y enfatizando lo que era importante para ti.

Nos vemos, donde sea, da igual como se llame, y espero que dentro de mucho tiempo, porque me quedan muchas cosas por hacer y vivir.


Alberto José Ruiz Maresca.

Autor del bolg.